El origen, ventajas y desventajas
¿De donde proviene?
Para la fabricación de los envases de Tetra Pak se utilizan fundamentalmente tres materiales en 6 capas distintas:
1. papel/cartón (celulosa) - hasta 75%
2. polietileno (20%)
3. aluminio (5%)
¿Cuanto tarda en deshacerse?
Los envases Tetra Pak, al estar compuestos del 75 % de celulosa, 20% de polietileno puro de baja densidad y el 5% de aluminio, se deshacen en aproximadamente 30 años, siendo el aluminio el material que más tarda en desaparecer. La celulosa, si está al aire libre, desaparece en poco más de un año.
Ventajas del material (+)
• Protección solar: el envase protege al contenido de los rayos UV manteniendo la calidad y las vitaminas
• Envase liviano lo que implica ahorro en transporte.
• No es necesario el uso de conservantes para los alimentos y bebidas si son previamente sometidos a procesos adecuados.
Comparando las botellas de vidrio retornables con los envases Tetra Pak:
• El consumo global de energía en el caso de los Tetra Pak es un 50% inferior,
• El ahorro en el transporte para el mismo volumen de alimento transportado en envases Tetra Pak se da, por el menor peso de la carga y la flexibilidad de las formas que permite dar a este envase, logrando un aprovechamiento más eficiente al espacio de carga.
Problemas del material (-)
Por la composición multicapa de los distintos materiales prensados y fusionados, resulta difícil separarlos en un proceso industrial, para volver a utilizarlos en su estado original. Sin embargo se logra separar relativamente los materiales, siendo posible utilizarlos luego como materias primas de otros productos.